Festival Canción de río Paysandú 2025
Paysandú, Uruguay vuelve a ser puerto de canciones. El 14 y 15 de noviembre, en el renovado Espacio Imagina, se celebrará la 10° edición del Festival Canción de Río, un encuentro que en una década de forma ininterrumpida se consolidó como polo rioplatense de música independiente y que hoy se anima a festejar su historia y futuro.
En dos noches intensas, con más de quince artistas de Uruguay y Argentina, los festejos principales estarán liderados por Papina de Palma, Pablo Grinjot y Martín Buscaglia (DJ set), tres nombres que marcan época y que, cada uno a su manera, han sabido reinventar su sonido.
La programación incluye Ronda de Canciones, talleres, charlas, un after en la Alianza Francesa con vinilos a cargo de Buscaglia, y una muestra fotográfica en relación al río Uruguay, con trabajos de Martín Rameu y Marilina Odella. Un cruce de lenguajes que confirma lo que este festival viene construyendo: un mapa abierto donde la música dialoga con otras artes y donde Paysandú se reafirma como epicentro de la canción regional.
Festival Canción de río Paysandú 2025. Un río que suena hace diez años. En su recorrido, Canción de Río ha recibido más de cincuenta propuestas artísticas, desde proyectos emergentes hasta figuras consagradas, consolidándose como un faro cultural en la región.
Este 2025, además de soplar las velas de la primera década, el festival suma un gesto extra: la narrativa en tiempo real del periodista argentino Carlos Rodríguez Puente, cuyas crónicas acompañarán cada jornada como espejo paralelo de lo que sucede en escena.
Entradas: Por info y reservas 099964596 / 098417493 o través de las redes del festival.
Viernes 14 – 19hs. Espacio Imagina (Florida 979)
- Papina de Palma (Montevideo)
- Florencia Dávila (Salto)
- Carlos Pulidori (Federación)
- Den Mayo (Buenos Aires)
- Juan Manuel Barrios (Paysandú)
El evento es producido por CRAC y RIOLUNA producciones.
El Festival cuenta con el apoyo del FONDO NACIONAL DE MÚSICA y Dirección de Cultura de la Intendencia de Paysandú.
Por más información:
Evangelina Perroni (+598) 099 496 959
Juan Manuel Barrios (+598) 098 417 493