Fondo para el Desarrollo de Infraestructuras Culturales 2025
El Fondo para el Desarrollo de Infraestructuras Culturales vuelve a impulsar la creación y el fortalecimiento de espacios culturales en el interior del país. Su objetivo es mejorar salas, museos, bibliotecas, teatros y otros centros, públicos o privados, ampliando las oportunidades de acceso a la cultura en todo el territorio.
Este fondo fomenta el trabajo interinstitucional e impulsa la participación de comunidades, colectivos e instituciones. Gracias a este apoyo, numerosos espacios culturales ya han logrado mejorar sus instalaciones, fortalecer su crecimiento y ofrecer propuestas de mayor calidad que amplían el acceso a la cultura para toda la población.
En su edición 2025, el programa destinará un total de $21.380.000 a financiar proyectos de reformas, compra de equipamiento, adecuación y mejoramiento edilicio.
Postulaciones
La convocatoria está dirigida a personas físicas o jurídicas con residencia fuera de Montevideo y permanecerá abierta desde el 18 de agosto hasta a las 17 h del 21 de octubre de 2025.
Las inscripciones se realizarán exclusivamente a través de culturaenlinea.uy
Categorías
- Categoría 1: Fortalecimiento de infraestructuras culturales en el interior del país – obras edilicias
- Categoría 2: Fortalecimiento de infraestructuras culturales en el interior del país – equipamiento
Modalidades de postulación
Proyectos de pequeñas obras de mejoramiento edilicio o adquisición de equipamiento (categorías 1 y 2).
Proyectos de readecuación y mejoramiento edilicio o adquisición e instalación de equipamiento (categorías 1 y 2).
Proyectos de ampliación, readecuación y/o rehabilitación edilicia (categoría 1).
Jurado
Mariana Abraham – Coordinadora General de los Programas de Desarrollo y Gestión Subnacional, División de Infraestructura, Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).
Joanna Peluffo – Coordinadora del Área de Economía Creativa, Dirección Nacional de Cultura (MEC).
Natalia Ríos – Coordinadora del Sistema de Información Cultural, Dirección Nacional de Cultura (MEC).
Asesorías
Categoría Equipamiento
Manuela Berón – Coordinadora del Departamento de Producción, Dirección Nacional de Cultura (MEC).
Gabriel Grau – Programa Usinas Culturales, Dirección Nacional de Cultura (MEC).
Categoría Obras Edilicias
Jorge Sierra – Departamento de Infraestructura, Dirección Nacional de Cultura (MEC).
Micaela Villalba – Directora del Museo Zorrilla, Dirección Nacional de Cultura (MEC).
Bases: Descargar aquí
Consultas sobre bases: fondodeinfraestructuras@mec.gub.uy
Indicar en el Asunto: FICIP 2025 + nombre del proyecto + localidad + departamento.
Plazo: hasta el 20 de octubre a las 14h.
Soporte informático: culturaenlinea@mec.gub.uy
Indicar en el Asunto: FICIP 2025 + nombre del proyecto + localidad + departamento.
Plazo: hasta el 20 de octubre a las 14h.