La milonga es hija del candombe, así como el tango es hijo de la milonga

La milonga es hija del candombe, así como el tango es hijo de la milonga

La muestra que recorre la historia y la influencia del candombe, la milonga y el tango podrá visitarse en San José desde el martes 4 de junio hasta el 22 de julio, de lunes a jueves, de 9 a 15 h; viernes de 9 a 15 h y de 16 a 20 h, sábados de 16 a 20 h. 

La exposición

Se trata de una experiencia sensorial con fotografías desconocidas y objetos icónicos como la guitarra de Alfredo Zitarrosa, la mítica carpeta azul de Eduardo Mateo o los primeros borradores de canciones de Jaime Roos. Una exposición que invita a sensibilizarnos con nuestra identidad.

El título

Candombe, milonga y tango reflejan el entrelazamiento de diversas culturas que definen nuestra identidad como sociedad, fusionando lo rural con lo urbano, lo africano con lo europeo y lo regional con lo global. A pesar de que los orígenes de cada género son difíciles de rastrear, es claro que los tres están fuertemente conectados entre sí. Alfredo Zitarrosa expresó poéticamente esta relación al afirmar: «la milonga es hija del candombe, así como el tango es hijo de la milonga». 

Esta muestra fue ideada por Andrés Torrón y Juan Campodónico, coorganiza el Instituto Nacional de Música.

Desde el martes 4 de junio hasta el 22 de julio, de lunes a jueves, de 9 a 15 h; viernes de 9 a 15 h y de 16 a 20 h, sábados de 16 a 20 h. 

Espacio Cultural San José, 18 de Julio 509 

Entrada gratuita