Interautor Teatro 2025: tres autoras uruguayas representarán a AGADU en la etapa española del intercambio

20 de Noviembre de 2025

La Fundación SGAE y AGADU presentan por tercer año consecutivo Interautor Teatro 2025, un programa de intercambio teatral que impulsa la dramaturgia contemporánea de España y de Iberoamérica, promoviendo su internacionalización y generando vínculos duraderos entre dramaturgos/as, productores/as, distribuidores, directores/as, intérpretes y público.

En esta nueva edición, y en el marco de Teatro en la Berlanga 2025, tres creadoras uruguayas viajan a Madrid para compartir sus obras y participar de actividades profesionales especialmente diseñadas para fortalecer puentes entre ambas escenas teatrales. Desde AGADU celebramos profundamente esta presencia, que reconoce el talento, la diversidad y la potencia creativa de nuestras autoras.

Las obras seleccionadas se presentarán en formato de lectura dramatizada en la Sala Berlanga, con posteriores coloquios moderados por la periodista Paloma Cortina (Dramedias, RNE):

• Terrorismo emocional — Josefina Trías

24 de noviembre — Dirección: Mireia Gabilondo
Una pieza que explora los vínculos afectivos contemporáneos y sus tensiones, atravesada por una mirada íntima, crítica y profundamente humana.

• Adicto — Florencia Moreira Figueredo

26 de noviembre — Dirección: Pilar Valenciano
Un texto que aborda los consumos problemáticos y las obsesiones modernas desde un lenguaje directo, sensible y sin concesiones.

• Tal vez mañana mi olvido tenga forma de familia — Virginia Rodríguez

29 de noviembre — Dirección: Laura Garmo
Una obra que se adentra en las memorias familiares, los silencios heredados y las identidades en construcción.

Además, el 26 de noviembre a las 12 h, la Casa de América (Plaza Cibeles, s/n) será sede de la mesa redonda Puentes escénicos: diálogos entre dramaturgas iberoamericanas, donde las autoras invitadas compartirán experiencias, desafíos y perspectivas en torno a la creación escénica actual.

Esta etapa española completa la tercera edición de un intercambio que, en septiembre, tuvo su capítulo rioplatense con la participación de Itziar Pascual, Juan Carlos Rubio y Néstor Roldán, quienes recorrieron Uruguay y Argentina presentando sus obras y generando instancias de trabajo con profesionales del sector.

 

Acerca de Interautor Teatro

Interautor Teatro nació en 2023 con el propósito de promover la dramaturgia de habla hispana, impulsar su internacionalización y fomentar la producción teatral entre los países iberoamericanos y España. Desde sus inicios, han participado en estas minigiras promocionales destacadas autoras y autores españoles como Carolina África, María Goiricelaya, Ana López Segovia, Itziar Pascual, María Velasco, Paco Gámez, José Padilla, Néstor Roldán y Juan Carlos Rubio.

En su capítulo iberoamericano, España ha recibido a dramaturgos/as uruguayos/as como Vachi Gutiérrez, Leonardo Armas, Raquel Diana, Estela Golovchenko, Fernando Schmidt y Alejandra Gregorio.

 


 

Novedades relacionadas

INTERAUTOR TEATRO presenta su 2da. vuelta  - 19/11/2025

Un músico ante el führer: reflexiones sobre un dilema ético en el cierre del ciclo Interautor Teatro, 3ra. edición - 20/09/2025

Crónica de un diálogo interoceánico: cómo se hizo Los grillos tullidos, en AGADU - 19/09/2025

Primera parada del ciclo Interautor Teatro: "Pepito", un diálogo transatlántico sobre la infancia y la memoria - 18/09/2025

3ª Edición de Interautor Teatro: Tres días de teatro español en Montevideo -17/09/2025

La dramaturgia en diálogo: así se construyeron las obras que unen a España y Uruguay - 17/09/2025