3ª Edición de Interautor Teatro: Tres días de teatro español en Montevideo
17 de Septiembre de 2025
Del 17 al 19 de septiembre, la Sala Blanca Podestá - Teatro AGADU se convertirá en el epicentro del teatro contemporáneo con la 3era. Edición de Interautor Teatro 2025, un programa de intercambio organizado por AGADU y la Fundación SGAE.
La entrada es libre hasta completar aforo.
Interautor Teatro tiene como objetivo promover la dramaturgia en español y fomentar la internacionalización de las obras contemporáneas, generando encuentros directos entre creadores y creadoras españolas y profesionales y público en Uruguay.
Al igual que en la edición anterior, las lecturas dramatizadas se llevarán a cabo en colaboración con la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático (EMAD) y la Comedia Nacional, reforzando así los lazos entre los principales referentes del teatro en Uruguay.
En esta edición, tres destacadas obras españolas se presentarán en lecturas dramatizadas:
Miércoles, 17 de septiembre
Pepito (una historia de vida para niños y abuelos) de Itziar Pascual
Dirección: Vachi Gutiérrez
Elenco: Martha Vidal, Nahuel Delgado (actores independientes), Macaerena Grecco (estudiante EMAD)
Adaptación del texto para español de Uruguay: Vachi Gutierrez
Jueves, 18 de septiembre
Los grillos tullidos de Néstor Roldán
Dirección: Analía Torres
Elenco: Fernando Dianesi, Soledad Gilmet, Fernando Vannet, Andrés Papaleo (Comedia Nacional), Lautaro Correa (estudiante EMAD)
Adaptación del texto para español de Uruguay: Laura Pouso
Viernes, 19 de septiembre
Música para Hitler de Yolanda García Serrano y Juan Carlos Rubio
Dirección: Valeria Fontán
Elenco: Daniel Espino, Gabriel Hermano, Lucía Sommer (Comedia Nacional), Candela Lofiego, Octavio Telechea (estudiantes EMAD)
Adaptación del texto para español de Uruguay: Valeria Fontán
Las lecturas, abiertas al público, están especialmente dirigidas a productores, directores y agentes del sector escénico, con el objetivo de abrir nuevas vías de producción y exhibición para el catálogo autoral entre Uruguay y España.
Como continuación del programa, dramaturgos uruguayos y argentinos viajarán a España para presentar sus obras del 24 al 29 de noviembre en la Sala Berlanga de Madrid, también en formato de lectura dramatizada y bajo la dirección de creadores españoles.
Acerca de Interautor Teatro
Desde su nacimiento en 2023, Interautor Teatro promueve la dramaturgia de habla hispana, fomenta la producción teatral y fortalece redes de colaboración entre dramaturgos, productores, directores y actores. Este programa es la versión teatral de Interautor Música, que comenzó en 2024 con la actuación de Bambikina en los Premios Graffiti.
PROGRAMA Y MÁS INFORMACIÓN AQUÍ
En prensa:
DRAMATURGOS DE ESPAÑA Y JUANA DE AMÉRICA - Teatro en la ciudad, TV Ciudad
3ª edición de Interautor Teatro 2025: creadores españoles unen con Uruguay para reflexionar sobre el presente del teatro - Radio Mundo 1170
ACTIVIDADES RECOMENDADAS: 17, 18 Y 19 DE SETIEMBRE
Interautor teatro: lecturas cruzadas - Revista Dossier
Un sábado a todo jazz y fusión, y semana de teatro español en AGADU
La cantante argentina Elizabeth Karayekov presenta en la Zitarrosa Ases del swing con su big band; la uruguaya Anita Balbis hará un tributo a Amy Winehouse en la Camacuá y Rossana Taddei vuelve a presentar su disco Raíces aéreas en la Zavala – Búsqueda
Tres días de teatro español leído
Del miércoles al viernes en la sala Blanca Podestá (Canelones 1122) se desarrollará la tercera edición de Interautor Teatro, un programa de intercambio organizado por Agadu y la Fundación SGAE - La Diaria
La dramaturgia española acude a Argentina y Uruguay con 'Música para Hitler' o 'Pepito' en el programa 'Interautor 2025' - Radio Montecarlo
Itziar Pascual y Estela Mieres - Teatro al Día María Rosa Carbajal
Majo en AGADU con Néstor Roldan actor de España y Estela Mieres Presidenta. III EDICIÓN INTERAUTOR - De Fogón en Fogón


