Así son los protagonistas de Interautor Música
15 de Octubre de 2025
En un encuentro de culturas y nuevas generaciones, una española que le canta a Málaga con chacareras y un músico revelación que regresa a Uruguay se juntan para compartir sus recorridos artísticos. Así son Gonzalo Brancciari y Alba La Merced.
Montevideo se prepara para ser escenario de un cruce musical entre España y Uruguay, protagonizado por la malagueña Alba La Merced (24) y el uruguayo Gonzalo Brancciari (29). Ambos artistas, con nuevos trabajos bajo el brazo, se encuentran en un momento de cambios personales y exploraciones artísticas que convergen en noviembre.
Raíces entre el rock y la academia
Gonzalo Brancciari es un músico uruguayo con una formación informal, marcada por la guitarra que llegó a su casa a los dos años y una adolescencia inmersa en la escena rock local. Su carrera solista, que surgió por necesidad durante la pandemia, ahora se consolida con un nuevo disco, "Elijo creer", que está a punto de salir a la luz.
Alba La Merced aparece aquí como una contraparte académica, si se hablara en esos términos. Con 24 años, posee una sólida formación que incluye arte dramático, canto lírico además de que ahora mismo cursa una maestría en Folclore Ibérico. Esta formación le permite no solo cantar, sino investigar en las raíces de la música popular. Este conocimiento lo aplica a su proyecto personal, del que pronto presentará un single llamado "Ponte guapa".
La música de lo sencillo y las raíces
Hay varios puntos en común entre estos dos artistas, más allá de que su obra sea distinta. Los dos sienten que crean música distinta a la que crean los de su generación y que incluso sus respectivos públicos son mayores que ellos. Por otro lado, tanto Gonzalo como Alba coinciden en que sus creaciones se nutren de la cotidianeidad y la sencillez de la vida. Gonzalo, quien se prepara para casarse y radicarse en Uruguay, define su arte como una terapia para plasmar lo que siente.
"Si vos vas a mi playlist, en las letras no vas a encontrar poesías muy locas o cosas muy alejadas a lo que puede vivir cualquier persona. Es lo que vive una persona común simplemente llevado a canciones", cuenta Gonzalo desde Buenos Aires.
"El disco nuevo representa momentos en los que las cosas no estuvieron muy bien y momentos en los que estuvieron excelentes en mi pareja, con la que nos vamos a casar y a vivir a Uruguay”, agrega. “Representar esa energía positiva a pesar de todos los momentos oscuros, de eso se trata lo que hago o trato de hacer".
Alba, por su parte, se encuentra en una etapa de fusión. Su nuevo single es una reivindicación femenina que mezcla lo local de Málaga con aires Latinoamericanos, más específicamente, aires de chacarera un resultado directo de su máster en folclore.
"La de este simple es una canción que habla mucho de lo local de Málaga, se muestra mucho a los barrios, a las mujeres de barrio, a las abuelas, y está muy bien. Justo mezcla un poco de folclore de aquí con folclore de allí, y también un poco de electrónica".
Con respecto a la huella de la chacarera en esta canción, ella explica que la introdujo porque siente que simula o se parece a cierta música de Cádiz.
El peso de las comparaciones
Ambos músicos son conscientes de las comparaciones externas. Gonzalo, sobrino de Emiliano Brancciari, asegura que el apellido no le representa una sombra o un punto de comparación o prejucions. En su lectura, el apellido oficia a veces como un disparador de la curiosidad que podría atraer oyentes, nada más.
"Sentir una sombra, no, la verdad que no me pasa”, dice. “Aprendés a que va por otro lado, que ese tipo de comparaciones no te sirven para nada, y que el único que las hace es uno mismo".
Alba, inmersa en un panorama español dominado por figuras como Rosalía, prefiere buscar referentes que crean desde la raíz y lo poético, y se inspira en el legado familiar de su abuela, "cantadora de flamenco". Para ella, las comparaciones son un impulso. "Tengo como muchos referentes femeninos potentes ahí que me impulsan más que me restan, yo creo, a seguir creando y a seguir evolucionando como artista".
Rosalía o CTangana podrían ser las figuras de comparación o caminos a imitar para una cantautora como Alba, No te va gustar y su carrera meteórica podrían ser los faros para Gonzalo. Sin embargo, no es así. Ambos coinciden en una visión del éxito alejada de la fama masiva, centrándose en el proceso y la alegría personal.
"Yo creo que al final nos ponemos mucha presión encima de alcanzar algo, y a veces no nos damos cuenta de que realmente la felicidad o el éxito está también en hacer cosas que te nutran, en disfrutar de lo que estás haciendo", remata Alba.
Pueden conocer parte de sus trabajos en sus canales de YouTube: Alba La Merced y Gonzalo Brancciari.
Te invitamos a verlos en el show del ciclo Interautor Música – Segunda Edición el sábado 8 de noviembre – 21 h, en la Sala Blanca Podestá de AGADU (Canelones 1122).
Novedad: Matías Castro
Novedades relacionadas:
Interautor Música – Segunda Edición 08/11/2025
Fulana de Val y Bambikina: Primer Encuentro de Interautor Música 11/11/2024
Interautor Música - Viernes 8 de noviembre - 21 horas - Sala Blanca Podestá 08/11/2024
AGADU y Fundación SGAE firman acuerdo de intercambio Musical - Interautor Música - Primera edición 23/09/2024