Streaming y geolocalización: la nueva geografía de la música

24 de Octubre de 2025

En el marco de la Asamblea Anual de la CIAM (Consejo Internacional de Creadores de Música), celebrada en Johannesburgo, Sudáfrica, el secretario general de AGADU, Diego Drexler, participó como expositor en el panel “Streaming y geolocalización: la nueva geografía de la música”, abordando los desafíos y transformaciones que atraviesa la industria musical en la era digital.

El streaming se ha consolidado como la principal forma de consumo musical a nivel global, permitiendo que un lanzamiento viaje sin fronteras y llegue a audiencias diversas en simultáneo.

En este escenario, África y América Latina se posicionan como motores de crecimiento dentro de la revolución digital, impulsadas por el acceso móvil, la juventud de sus poblaciones y su enorme riqueza cultural.

Aun así, persiste un desafío central: los creadores e intérpretes continúan siendo los eslabones más vulnerables de la cadena de valor. El gran reto hacia el futuro es avanzar hacia un modelo más equitativo, que combine tecnología, alcance global y una remuneración justa para quienes hacen posible la música.

AGADU participa activamente en estas instancias internacionales, contribuyendo con su mirada y experiencia, y al mismo tiempo incorporando aprendizajes sobre los procesos que atraviesa la industria musical en distintas regiones del mundo. En un contexto globalizado y atravesado por la irrupción de la inteligencia artificial, estos espacios de intercambio resultan fundamentales para fortalecer la defensa de los derechos de los creadores y promover un futuro sostenible para la música.