“La Casa Muda” inauguró el Bloque 6 del ciclo Autores del Cine Nacional

15 de Octubre de 2025

El martes 14 de octubre se proyectó en la Sala Blanca Podestá la película La Casa Muda de Gustavo Hernández, primera obra del Bloque 6 del ciclo Autores del Cine Nacional, curado por Carolina Campos.

La película se inspira en un hecho policial ocurrido en Uruguay en los años 40, cuando fueron hallados dos cuerpos mutilados en una vieja casa de campo, junto con una serie de fotografías. Sin presentarse como una reconstrucción fiel, la historia propone imaginar lo que pudo haber pasado en los últimos minutos de las víctimas, logrando una atmósfera de misterio y tensión que dejó su marca en el cine nacional.

Sus realizadores contaron en distintas oportunidades que la falta de recursos fue un desafío, pero también una oportunidad para crear con ingenio. Con un equipo chico, pocos actores y una única locación, idearon una forma de filmar poco común: toda la película fue rodada en una sola toma continua —el famoso plano secuencia— con la intención de que el público viviera el miedo en tiempo real.

La protagonista, Florencia Colucci, fue elegida por casting y, pese a no tener experiencia en cine, sostuvo gran parte del peso dramático de la historia con una actuación potente y comprometida.

El resultado fue una experiencia inmersiva que logró conmover y sorprender al público, sin apoyarse en artificios ni efectos exagerados. La Casa Muda tuvo una destacada trayectoria internacional, fue seleccionada por el Festival de Cannes y llegó a exhibirse en distintos países, convirtiéndose en un ejemplo del potencial y la creatividad del cine uruguayo de género.

Desde AGADU, celebramos que la Sala Blanca Podestá siga siendo un punto de encuentro para distintas disciplinas teatro, música y audiovisual, reafirmando su lugar para nuestras y nuestros creadores.

Fotos: Pamela Da Silva