“Polvo nuestro que estás en los cielos” en la Sala Blanca Podestá
14 de Octubre de 2025
El lunes 13 de octubre se proyectó en la Sala Blanca Podestá de AGADU la película Polvo nuestro que estás en los cielos, de Beatriz Flores Silva, en el marco del ciclo Autores del Cine Nacional, con la curaduría de Sergio De León .
Luego de la proyección se realizó un breve conversatorio junto a su curador, en el que se compartió un video enviado especialmente por la guionista y directora, Beatriz Flores Silva, quien actualmente reside fuera del país. En su mensaje, la realizadora habló sobre el proceso de producción de la película, el contexto histórico que la inspiró y los desafíos narrativos que enfrentó durante la escritura del guion.
Flores Silva contó que la historia no es autobiográfica, sino una mirada personal sobre un período de nuestra historia reciente, el de la predictadura uruguaya, tomado como telón de fondo para narrar la llegada de una niña a una familia. “El desafío fue encontrar la forma de contar la historia: la niña no es quien impulsa la acción, por lo tanto, las tramas debían estar equilibradas entre los personajes y el contexto del país”, explicó.
La directora relató además que trabajó durante un año en Ámsterdam desarrollando el guion, luego de obtener un premio internacional, y destacó la complejidad de crear una obra coral con múltiples perspectivas. Actualmente, la película está siendo restaurada junto a la Cinemateca Belga, con el objetivo de recuperar su calidad técnica original.
Agradeció especialmente a Sergio De León por haber seleccionado su obra para integrar el Bloque 5 del ciclo.
Desde AGADU, agradecemos al público que acompañó esta nueva función y recordamos que aún quedan cinco películas por disfrutar en esta primera edición de Autores del Cine Nacional. Las proyecciones son con entrada libre en la Sala Blanca Podestá (Canelones 1122, Montevideo).
Organizan: AGADU, DGU y ACAU
Auspicia: BROU
Sobre la película
Polvo nuestro que estás en los cielos (Uruguay, 1989) es una historia coral que retrata, a través de la mirada de una niña, las tensiones y contradicciones de una sociedad en transformación. La película aborda temas como la identidad, la memoria y los vínculos familiares en un contexto marcado por la inestabilidad política y emocional del país.
Fotos: Pamela Da Silva