La artista uruguaya que manifiesta: “Quiero ser Picasso 2”

El miércoles 11 de junio, se inauguró en la Sala de los Fundadores (AGADU) la muestra de arte titulada VISUALMENTE INCORRECTO. Detrás de las más de cuarenta piezas que la componen está Giovanna Gil Alves, una joven multifacética, decidida, con vocación de constructora y comunicadora. Tiene publicados libros, hace cerámica y es presentadora de un podacast donde habla de todo. Desde los 22 años puso foco en el arte y hoy, con 33, se planta en la escena artística con fortaleza y confianza.
A lo largo del evento, la sonrisa indeleble de la artista advertía que estaba haciendo un sueño realidad: es su primera exposición en Uruguay. Amigos, familiares, prensa, referentes de la cultura y representantes diplomáticos se hicieron presentes y acompañaron su evento inaugural.
El reconocido poeta Ignacio Suárez dio apertura a la exposición y apuntó al término “querencia”, que significa acción de amar o querer bien. En sus palabras la Casa del autor, donde se ubica la Sala de los Fundadores, es “el lugar de los quereres” y celebró que Giovanna haya elegido tal espacio para exhibir su obra y seguir haciendo “un lugar de alegría y quereres”.
En esta misma línea, el presidente de AGADU, Alexis Buenseñor dio la bienvenida al público que se acercó a la casa de los creadores para disfrutar “las preciosas obras de Giovanna”, a quien le auguró una exitosa carrera.
Buenseñor destacó el espacio que desde la Institución se viene dando a los artistas plásticos. Señaló que AGADU ha avanzado con acciones logrando ser una Institución con reconocimiento en diversas áreas, más allá de la música. En su discurso reflexionó sobre la defensa del derecho de autor para los artistas visuales y el “droit de suite” (o derecho de seguimiento) por la venta de sus obras.
La curaduría de la exposición estuvo a cargo de Sonia Fontans, quien agradeció a Gil por elegirla: “fue un honor recibir esta invitación”. Fontans expresó con emoción que “Uruguay no se podía perder una artista de este tipo”. Elogió la sensibilidad, el arte y lo cómodo que le resultó el trabajo, describiendo los 3 mundos en que Gil articula su exposición. Por un lado, marcó inspiración en el cubismo de Pablo Picasso, refirió a “los colores que van desde el cielo a los colores de la tierra” y a las realidades universales muchas veces ignoradas. Por otro lado, se refirió a la "Cultura chicle" donde el arte pop, “más loco”, y figuras icónicas como la Pantera Rosa o Mickey Mouse, deslumbran por el color fucsia y las luces de neón poniendo en la mesa reflexiones sobre el consumismo, las marcas y la superficialidad.
Giovanna tomó la palabra y agradeció fervientemente a todos los que colaboraron con su celebración/exposición. Repasó brevemente su vínculo con el arte, donde dijo encontrar una terapia, un espacio de liberación y una manera de ser. Dijo que se siente más uruguaya con esta oportunidad: “ahora no me puedo quejar, este 2025 es un año de felicidad”.
También recordó a la sensación de desmotivación al querer exponer sus obras y no poder. Ante la falta de posibilidades en el ambiente su mensaje fue alentador: no hay que tener miedo, “a veces es difícil querer dedicarse y por eso recomiendo apoyar a amigos y familiares que se quieran dedicar al arte”.
En la inauguración de la muestra se proyectó un material audiovisual que ilustró cómo fue el viaje creativo que hizo que la artista sea quien es hoy, atravesando luces y sombras. Asimismo, en el centro de la sala se exhibe una vitrina con recortes de prensa que permiten recorrer más de sus vivencias en todo el mundo.
Durante el evento los asistentes pudieron recorrer la sala, disfrutar de un brindis, sacarse fotos e intercambiar ideas con la artista. La música también dijo presente con Agustina Adasme, una joven violinista que deleitó al público con su arte.
¡Felicitamos a Giovanna y deseamos que se cumplan sus manifiestos!
La exposición se puede visitar en:
Sala de Los Fundadores – Casa del Autor, AGADU (Canelones 1130)
Horario: 12.00 a 19.00 h, de lunes a viernes, hasta el 11 de agosto.
Los invitamos a conocer más en:
Fotos y video: Santiago Serra
________________________________________________________________
Compartimos notas de VISUALMENTE INCORRECTO en los medios:
Visualmente Incorrecto: El arte de Giovanna Gil Álves para incomodar con belleza - Revista Dossier
La artista plástica Giovanna Gil Alves presentó “Visualmente Incorrecto” en la sede AGADU – La República
Giovanna Gil Alves inaugura “Visualmente Incorrecto” en la sede de Agadu, una muestra que desafía los límites del arte plástico uruguayo – Últimas Noticias
Giovanna Gil Alves desembarca en AGADU "Visualmente Incorrecto", una Exposición Multifacética – Cooltivarte
Las pinturas de Giovanna Gil Alves en AGADU – Ciudad Viva TV Ciudad
Giovanna Gil Alves rompe moldes en Montevideo: "Visualmente Incorrecto", un debut uruguayo que desafía y conmueve - Rocha Al Día