Presentación del libro Historias Descabelladas, compilado por Cristina Lampariello

En el marco del Mes de la Mujer, y con gran convocatoria entre quienes estaban varias de las 40 autoras, se hizo la presentación del libro en la Sala Benedetti, AGADU. Además, en la antesala se expusieron objetos, fotografías y material audiovisual relacionado con las historias.

Este libro, que reúne relatos de mujeres sobre su relación con el cabello, es una iniciativa de la autora y fotógrafa Cristina Lampariello. La obra fue seleccionada por la Fundación Itaú en su Convocatoria 2024 de Apoyo a Proyectos Culturales y publicada por Mirabilia Ediciones. Se trata de un proyecto multimedia en el que cada relato escrito se complementa con un código QR, que permite acceder a la voz de la autora leyéndolo.

Las reflexiones estuvieron a cargo del panel conformado por Ignacio Suárez, Tania Astapenco, Eduardo Nogareda y la propia Cristina Lampariello, quienes repasaron historias de las autoras y el pelo como protagonista. “Detrás de cada mechón de pelo hay una pequeña gran historia asociada que llama a nuestros recuerdos y nos invita a entrar en un túnel del tiempo", nos dice la compiladora en la Introducción.

Ignacio Suárez anticipó que nos vamos a emocionar. Es un libro que “nos va a conmover y sorprender porque estamos ahí, hay un hecho compartido”. Destacó que las 40 historias “como en el tango” nos hacen sentir al lado de ellas. 

Lampariello tomó la palabra emocionada y refirió a cómo fue la génesis del proyecto. Describió que es un viaje hacia adentro, de conexiones, de historias que surgen desde una experiencia personal con “algo que tenemos tan cerca como el cabello”. Destacó que el libro fue creciendo despacito, y dejó abierta la posibilidad a nuevos relatos de hombres o niños: “es una ventana abierta”. 

Diana Mines, una de las autoras, se hizo presente apareciendo en un video donde se mostró alegre por todo lo que significó esta presentación. Expresó con nostalgia que fue divertido poder revivir tiempos de cuando era niña, y lo que le obligaban a hacer con el pelo. Dedicó “un brindis por nuestros cabellos”.

Eduardo Nogarella celebró la supervivencia del libro como objeto. Destacó la tapa dura y el diseño atractivo. Asimismo, elogió la convocatoria exitosa de Cristina Lampariello al lograr compilar “relatos de humor y traumáticos” sobre temas recurrentes como “los cambios, la infancia, las madres peluqueras, la religiosidad (promesas), las canas, los piojos, el pelo como reflejo del ser interior”.    

Al cierre Tania Astapenco enfatizó en los sentires de las autoras, y describió al libro como un “tejido con delicadeza y respeto”, en el que aparecen olores e imágenes que sorprenden. Cuenta que la temàtica del cabello “es cosa seria” y es “un tema de vida, una decisión”.

¡Los invitamos a leer (y escuchar) estas 40 historias!

Fotos y Video: Santiago Serra

Música: Sesiones Pegaso - Inés Errandonea - "Decidí cantar"