AGADU lanzó "Sesiones Pegaso": Un escenario digital para los artistas uruguayos

AGADU lanzó "Sesiones Pegaso": Un escenario digital para los artistas uruguayos
En una noche cargada de emociones y promesas de innovación cultural, AGADU inauguró el pasado viernes 28 de junio el esperado lanzamiento de "Sesiones Pegaso" en la Casa del Autor. Este proyecto, que marca un hito en la evolución digital de la entidad, se presentó como el sucesor del emblemático ciclo "Autores En Vivo", celebrado durante una década con gran éxito.
"Sesiones Pegaso" promete ser mucho más que una serie de sesiones musicales. Es una fusión de expresiones artísticas donde la música se entrelaza con narrativas visuales, creadas en colaboración con la productora Wannaclap y Distrito. Los primeros seis especiales del ciclo cuentan con la participación de destacados talentos como Dostrescinco, Milongas Extremas, Inés Errandonea, Luis Angelero, Papina de Palma y Sofía Álvez, quienes encarnan la diversidad y el talento que caracteriza a la escena artística uruguaya.
El evento de lanzamiento no solo fue un punto de encuentro para artistas y actores culturales, sino también un espacio donde se trazaron los nuevos horizontes de la difusión cultural en AGADU. Alexis Buenseñor, presidente de la institución, subrayó la importancia de "Sesiones Pegaso" como continuidad del legado dejado por "Autores En Vivo", destacando su relevancia para la proyección internacional de los artistas uruguayos.
En un anuncio que despertó gran expectativa, Buenseñor reveló un nuevo convenio entre AGADU y la Fundación SGAE de España, que facilitará a talentos emergentes la oportunidad de presentar sus obras en Europa. Este año, la artista "Fulana de Val", galardonada con el Premio Graffiti a mejor artista nuevo en 2023, será la primera en beneficiarse de esta colaboración internacional.
Diego Drexler, secretario general de AGADU, elogió el trabajo incansable del equipo detrás de "Sesiones Pegaso", enfatizando la labor de Maxi Suárez, Alejandro Ferradás y Alejandro Jasa en la Unidad de Contenidos. Reconoció también la importancia de adaptarse a los nuevos formatos y plataformas digitales, especialmente tras la crisis cultural desencadenada por la pandemia.
"Drexler destacó que 'Autores En Vivo' surgió en un contexto donde la presencia de música nacional era escasa en la televisión, y la evolución hacia 'Sesiones Pegaso' es una respuesta necesaria para seguir promoviendo la riqueza cultural uruguaya", destacó.
Con un cierre lleno de camaradería y un brindis por el éxito del proyecto, el evento marcó el inicio de una nueva era para AGADU y sus artistas. "Sesiones Pegaso" estará disponible a partir del 1ero de julio, prometiendo ser un catalizador para el crecimiento y la internacionalización de los creadores locales.
En tiempos donde la cultura se transforma a gran velocidad, "Sesiones Pegaso" emerge como un faro de innovación y colaboración, asegurando que la voz de los artistas uruguayos siga resonando tanto en casa como en el mundo entero.
Para disfrutar de los primeros especiales, visita el canal de YouTube: @SesionesPegasoAgadu
Fotos y video: Hoboken FILMS
Novedades relacionadas
28/6/2024 Lanzamiento de Sesiones Pegaso